Startup Valencia y Unicorn Factory Lisboa se alían para conectar startups de España y Portugal

Startup Valencia y Unicorn Factory Lisboa han firmado un acuerdo de colaboración para reforzar los lazos entre los ecosistemas emprendedores de Valencia y Lisboa, con el propósito de posicionar ambas ciudades como polos tecnológicos estratégicos del sur de Europa. Esta alianza busca facilitar la internacionalización, el intercambio de talento y la generación de oportunidades conjuntas para startups y scaleups de España y Portugal.

Image description

A través de esta colaboración, las dos organizaciones impulsarán la promoción cruzada de sus programas de apoyo al emprendimiento, facilitarán conexiones con actores clave del ecosistema tecnológico y ofrecerán espacios de trabajo compartido en sus respectivas sedes para fomentar la movilidad y la cooperación entre startups.

El acuerdo también contempla la participación conjunta en eventos tecnológicos internacionales como VDS, que celebrará su octava edición los días 22 y 23 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde Unicorn Factory Lisboa contará con presencia destacada. Asimismo, se establecerá un marco de colaboración para el Web Summit de Lisboa, del 10 al 13 de noviembre, brindando apoyo logístico y visibilidad a la delegación de Startup Valencia.

Entre las iniciativas previstas figuran viajes de inmersión para conocer el tejido emprendedor local, encuentros estratégicos con corporaciones e instituciones, y la organización conjunta de actividades sectoriales en verticales como sostenibilidad, inteligencia artificial, gaming y Web3.

“Con este acuerdo damos un paso más para seguir posicionando gracias a nuestras startups, a la Comunidad Valenciana como un hub tecnológico de referencia internacional. Lo hacemos junto a un aliado clave como Unicorn Factory Lisboa, con quien compartimos visión y compromiso por el emprendimiento innovador”, ha afirmado Nacho Mas, CEO de Startup Valencia.

Gil Azevedo, Director Ejecutivo de Unicorn Factory Lisboa, añade que “esta alianza representa una excelente oportunidad para conectar los ecosistemas portugués y español, compartir conocimiento y generar sinergias que aceleren el crecimiento de startups y scaleups en ambos países. La colaboración con Startup Valencia impulsa la competitividad de este sector en la Península Ibérica y refuerza nuestra misión de apoyar a startups y scaleups, así como posicionar a Lisboa y Portugal como un hub de innovación de referencia internacional.”

Como primera acción conjunta de esta colaboración, el próximo 17 de julio se celebrará el “Demo Day Summer Edition”, un evento virtual organizado por Unicorn Factory Lisboa y Startup Valencia en el que 10 startups destacadas presentarán sus proyectos ante un jurado compuesto por inversores de primer nivel y referentes en innovación.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.